Los nuevos estrenos en cine de Marvel Productions causan más expectativas por la producción de The Avengers que por la cinta en sí. Lo que puede ser una razón para que Thor como una “biografía individual”, que muestra el origen y universo del Dios del Trueno, quede corta.
No es mala pero tampoco buena. No debió participar Natalie Portman y a decir verdad fuera del físico de Chris Hemsworth, cualquier otro actor pudo interpretar el papel. La cinta se desarrolla entre dos universos: Asgard, el hogar de Thor, y la Tierra, donde cae como castigo por su soberbia.
Es evidente que esta primera cinta busca que el público sienta empatía por el personaje, quieren hacer al dios un poco más humano. Pero lo que debería ser un relato envuelto en una enigmática mitología, termina siendo un cuento para niños, como el libro infantil en el que Jane Foster, el personaje de Portman, encuentra las respuestas a las confesiones de Thor.
Aunado a esto, la cinta tiene demasiadas referencias a The Avengers con la participación de The S.H.I.E.L.D. y en lugar de funcionar como un producto individual, parece más un preámbulo; todavía en Iron Man 2 se pudo sortear mejor esta situación porque ya todos conocían a Tony Stark y el carisma que Robert Downey Jr. le imprimió.
Alguien que no es fanático del Dios del Trueno difícilmente identificó a sus compañeros de batalla. No hay un desarrollo de los personajes como X-Men lo hizo en sus dos primeras cintas. La razón es que evidentemente Volstagg, Hogun, Fandral y Sif no serán parte de The Avengers.
Siendo Thor un personaje que recién “se estrena”, la inclusión de The Avengers lo hace parecer sólo un sneek peek de una cinta que promete ser épica, pero que ahora mismo ha detenido su producción.
Cinefilia: 7
IMDb: 7.6
0 comentarios:
Publicar un comentario