Cada vez que se estrena una cinta de esta franquicia las expectativas son las mismas: ¿Será mejor que el libro? ¿Será mejor que las anteriores? ¿Será la mejor cinta sobre Harry Potter? Considerando que en esta ocasión se trata del final de la saga, las inquietudes aumentan.
Y es a partir de esas expectativas, que las cintas sobre Harry Potter han logrado ser de las más taquilleras y con mayores ingresos en cuando a sagas se refiere. Han trascendido el terreno de "sólo para fans".
En esta culminación es donde comienza a sentirse la verdadera trama de la historia, de toda la historia, del porqué Harry Potter es "the boy who lived". Atrás quedaron todas aquellas conjeturas que dejaron sus seis cintas previas.
El equipo formado por Harry, Hermione y Ron está integrado de tal forma, que cuando se impulsan para tocar sus manos y escapar del peligro, el espectador ligeramente busca dejar su asiento para darles un pequeño empujón.
Es la cinta donde los tres actores demuestran lo que han aprendido hasta ahora, de ellos mismos y sus personajes; donde el público se siente cómodo, en terreno firme, después de acostumbrarse al estilo de David Yates.
El tiempo le ha brindado a la saga una mejora en cuanto a caracterizaciones y efectos especiales, el mismo Yates ha aprendido de sus trabajos anteriores y ha intentado mejorar el resultado final que muestra en la cinta.
Y sin embargo las quejas son la misma: ¿No se apegó por completo a la trama del libro? ¿Eso nunca pasó? ¿Cuándo vendrá la verdadera catarsis? Pero no importa más, porque Harry Potter ha logrado más adeptos que críticos. Son pocos los que se han resistido a ver ¿qué es lo que les depara el final?
IMDb: 8.2
Cinefilia: 8.5
0 comentarios:
Publicar un comentario