Sólo David Fincher pudo tomar un tema como la creación de Facebook y convertirlo en un vertiginoso relato de conspiración e intriga. Desde el inicio de la cinta demuestra que el mundo de los “cerebritos” es un terreno peligroso.
Es también al inicio de The Social Network cuando Jesse Eisenberg demuestra que el papel a desarrollar no es sencillo. Interpretar a Mark Zuckerberg, el creador de Facebook (¿o no?), será un proceso complicado como estar en la mente de tan superdotado personaje. Imaginen la calidad del director que logró que actores jóvenes, entre ellos Justin Timberlake, ofrecieran interpretaciones sobresalientes.
La manufactura de la cinta es como el Facebook mismo en su interfaz: impecable. Con una fotografía que bien podría emular al diseño de la popular red social. Sobresale incluso la forma en que Fincher retrata el ambiente universitario.
Sin duda para aquellos que pensaron que la popularidad de The Social Network obedecería a la popularidad de Facebook, bastó con verla para percatarse de que la cinta por sí misma es una propuesta que merece reconocimiento, de forma tal que ahora tiene altas posibilidades de recibir el Oscar a Mejor Película.
Cinefilia: 8.5
IMDb: 8.2
0 comentarios:
Publicar un comentario